27 – 28 de Noviembre de 2023

Barcelona, Presencial & Online

Traducción simultánea Inglés – Castellano

SOBRE NOSOTROS

Tomorrow Tastes Mediterranean es una conferencia de liderazgo organizada por el Torribera Mediterranean Center (TMC)

Tomorrow Tastes Mediterranean tiene como objetivo ayudar a la restauración, a la industria de servicios de la alimentación y a los sectores afiliados a comprender mejor y transferir los principios saludables, sostenibles y culturales de la Dieta Mediterránea en menús y productos adecuados a las demandas de los consumidores del siglo XXI.

La Dieta Mediterránea es, sin lugar a dudas, una de las formas de comer más saludables del mundo, por no decir deliciosa. Sus beneficios para la salud física y mental son una evidencia científica, como han demostrado durante décadas destacados investigadores de todo el mundo, desde Harvard hasta la Universidad de Barcelona.

TORRIBERA MEDITERRANEAN CENTER

The Torribera Mediterranean Center es un proyecto conjunto de la Universidad de Barcelona y The Culinary Institute of America, ubicado en el Campus de la Alimentación y Nutrición de Torribera de la Universidad de Barcelona en Santa Coloma de Gramenet.

Es el primer centro del mundo que toma la Dieta Mediterránea como punto de partida para conectar la investigación de vanguardia en alimentación y nutrición con la innovación culinaria, agrícola y empresarial.

TMC está abierto a socios mediterráneos, europeos y otros socios internacionales.

INTRODUCCIÓN

Existe un conjunto de culturas alimentarias y de pautas dietéticas centenarias que han evolucionado a partir de la cuenca mediterránea, cuna de la civilización occidental. ¿Y si ese conjunto no sólo fuera placentero y atractivo para el consumidor contemporáneo, sino que, además, sirviera como lección fundamental, incluso existencial, para alimentar la salud de todo el planeta y crear un futuro global y seguro?

Motivado por esta pregunta el Torribera Mediterranean Center anuncia su4ª Conferencia Anual Tomorrow Tastes Mediterranean que se celebrará el 27 de noviembre de 2023 en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona.

Una vez más, la conferencia abordará un conjunto de temas críticos de relevancia mundial; cuestiones relacionadas con nutrición y salud, sostenibilidad, -incluida la conexión entre alimentación y clima, así como agricultura regenerativa- la diversidad e identidad culturales, la visión e innovación culinaria vinculadas al cambio de comportamiento, los nuevos modelos de negocio alimentario, y mucho más.

El ciclo de conferencias de este año girará en torno a cinco temas que reflejan el enfoque interdisciplinar de nuestro trabajo en el TMC: Mientras la investigación sobre la dieta mediterránea óptima y tradicional continúa, descubriremos los avances en los últimos estudios liderados por los principales científicos en el ámbito de la nutrición, el estilo de vida, el bienestar, la dieta mediterránea y la salud cardiovascular o cerebral, así como las investigaciones sobre el cáncer, el microbiota, o la prevención de inflamaciones y otras enfermedades crónicas en áreas emergentes de investigación traslacional.

Descubriremos la innovación en los menús y el papel cada vez más importante de las verduras y otros platos de origen vegetal.

 

Aunque cocinar con aceite de oliva es algo natural para chefs y cocineros del Mediterráneo, estudiaremos el arte y la ciencia de aplicar calor al aceite de oliva y al aceite de oliva virgen extra, y analizaremos los resultados desde un punto de vista nutricional, sensorial y gastronómico.

Indagaremos en el significado actual de la dieta mediterránea en las culturas alimentarias y menús de las regiones olivareras tradicionales del norte de África, el Mediterráneo oriental y Oriente Próximo..

Por último, analizaremos el reto de educar al público sobre la dieta mediterránea óptima y tradicional -especialmente en los medios de comunicación, los servicios de restauración, los restaurantes, la sanidad y los centros escolares—y qué se puede hacer para profundizar en el conocimiento general de este patrón dietético saludable y respetuoso con el clima más allá de las frases hechas y los mensajes en las redes sociales.

27 DE NOVIEMBRE DE 2023

(Todos los horarios están en hora central europea (CET)

08:30. Acreditación y café.
Acreditación en el Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona.

09:00. Bienvenida y Discurso de Apertura.

09:20. Sesión 1: La Dieta Mediterránea — Últimos Hallazgos e Investigaciones para Contribuir a la Salud Personal y Planetaria.

10:30. Sesión 2: Renovar la cultura alimentaria — Aseguremos el futuro de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

11:30. Descanso.

12:00. Sesión 3: Alimentación, Salud y Cultura: El legado de la Dieta Mediterránea en el Norte de África y el Mediterráneo Oriental.

13:30. Sesión 4: Legumbres para el Cambio: «Beans Is How» Podemos Arreglar el Futuro.

14:00. Comida.

15:00. Sesión 5:Impulsando una Tendencia Mundial en Torno a las Verduras Irresistibles.

15:40. Sesión 6: Fermentando el Cambio: Chefs, Restaurantes Plant-Forward y Sostenibilidad.

16:20. Sesión 7: Ampliando el Cambio para un Futuro Sostenible: En Nuestras Comunidades y Empresas.

17:00. Descanso.

17:30. Sesión 8: Dominando la Cocina con Aceite de Oliva: La Química del Calor, un Mundo de Posibilidades y Sabores .

18:15. Sesión 9: De las Interacciones Culinarias a las Sinergias Alimentarias: La Nueva Generación de Investigaciones sobre la Cocina Mediterránea.

19:05. Observaciones Finales.

19:15. Clausura de la Conferencia / Degustación de Vinos .

28 DE NOVIEMBRE DE 2023

(Todos los horarios están en hora central europea (CET)

9:30. Acreditación y café.
Acreditación en el Barcelona Culinary Hub.

10:00. Bienvenida y Presentación de la Jornada de Talleres en Innovación Culinaria.

10:10. Taller 1: Fronteras en la Cocina con Aceite de Oliva — El Arte y la Química del Calor y el Sabor.
BCH Cocina caliente.

11:00. Taller 2: Norte de África — La cocina de las Verduras al Descubierto.
BCH Cocina fría.

11:50. Descanso.

12:10. Taller 3: La Dinámica de los Sabores en las proteínas vegetales: Legumbres, Frutos Secos y Cocina Mediterránea.
Aula BCH.

13:00. Taller 4: Mediterráneo Oriental — Estrategias con Menús Vegetales, Aromáticos y la Cocina de las Especias.
BCH Cocina caliente.

13:55. Observaciones Finales.

14:00. Clausura de la Jornada de Talleres en Innovación Culinaria.

Nota: Todos los talleres incluyen degustaciones.

PONENTES

Adelaida Ferrer

Adelaida Ferrer

Co-Directora Ejecutiva (por Universitat de Barcelona), Torribera Mediterranean Center; Barcelona, España.

Agustí Romero

Agustí Romero

Coordinador del Equipo de Olivicultura, Selvicultura y Fruticultura, Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA); Tarragona, España.

Ali Honour

Ali Honour

Chef Ejecutivo, Consultora Alimentaria; Cork, Irlanda.

Amèlia Sarroca

Amèlia Sarroca

Técnica de Residuos Alimentarios y Nutrición, Universidad Politécnica de Cataluña, Centro CREDA de Economía y Desarrollo Agroalimentario; Barcelona, España.

Anne E. McBride

Anne E. McBride

Vicepresidenta de Programas, James Beard Foundation; North Plainfield, EE.UU.

Axel Bidon-Chanal-Badia

Axel Bidon-Chanal-Badia

Serra-Húnter Departamento de Nutrición, Bromatología y Gastronomía, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Barcelona; Barcelona, España.

Conor Spacey

Conor Spacey

Chef, disruptor y autor, cofundador de FoodSpace; Dublín, Irlanda.

Greg Drescher

Greg Drescher

Asesor Senior de Iniciativas Estratégicas, The Culinary Institute of America; Napa, EE.UU.

Hafida Ben Rejeb Latta

Hafida Ben Rejeb Latta

Autora de libros de cocina (El libro de cocina tunecina: Healthy Red Cuisine from Carthage to Kairouan); Valencia, España.

Ixta Belfrage

Ixta Belfrage

Autora de libros de cocina (Mezcla y Ottolenghi Flavour) y creadora de recetas, IXTA LTD; Londres, Reino Unido.

Joan Guàrdia

Joan Guàrdia

Rector, Universidad de Barcelona, Barcelona, España.

Joe Profaci

Joe Profaci

Director Ejecutivo, Asociación Norteamericana del Aceite de Oliva; New York, USA.

José Miguel Herrero Velasco

José Miguel Herrero Velasco

Director General Adjunto de la Industria Alimentaria, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Madrid, España.

María Pérez Bosch

María Pérez Bosch

Profesora Asociada, Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, INSA-UB, Universidad de Barcelona; Barcelona, España.

Michael Sperling

Michael Sperling

Vicepresidente de Asuntos Académicos, Culinary Institute of America; Hyde Park, EE.UU.

Michiel Bakker

Michiel Bakker

Vicepresidente, Programas Mundiales en Centros de Trabajo, Google; Los Gatos, EE.UU.

Ramón Estruch

Ramón Estruch

Consultor Senior, Departamento de Medicina Interna, Hospital Clínico; Profesor de Medicina, Universitat de Barcelona; Presidente del Consejo Asesor Científico, Torribera Mediterranean Center; Barcelona, España.

Rosa Vañó

Rosa Vañó

Co-Propietaria y Directora Comercial, Castillo de Canena; Madrid, España.

Santi Mas de Xaxàs Faus

Santi Mas de Xaxàs Faus

Fundador Gastronomic+34, Co-Director Ejecutivo (por el Culinary Institute of America), Torribera Mediterranean Center; Barcelona, España.

Sara Roversi

Sara Roversi

Presidenta, Future Food Institute; Bolonia, Italia.

Tara Stevens

Tara Stevens

Periodista y propietaria de la escuela de cocina The Courtyard Kitchen; Fez (Marruecos) y Barcelona (España)

Xenophon Kappas

Xenophon Kappas

Director General, Captain Vassilis & Carmen Constantakopoulos Foundation; Atenas, Grecia.

REVISTA DIGITAL Y VÍDEOS

Descarga la Revista Digital de la edición 2022-23.

2022-edition-videos

Ver los vídeos de la Conferencia 2022.

PATROCINADORES CONFERENCIA 2023

PREMIUM GOLD

California Walnuts

GOLD

Olive Oils From Spain

SILVER

barcelona-culinary-hub-logo
food-logo

BRONZE

Aquanaria
Captain Vassilis and Carmen Constantakopoulos Fundation
Turkiye Logo

COLABORADORES

Beans is How
the-chefs-manifesto-logo